La Raspberry Pi Zero 2 W es una versión mejorada de la Raspberry Pi Zero, con mayor potencia gracias a su CPU de cuatro núcleos y conectividad WiFi y Bluetooth integradas.
Características:
La Raspberry Pi Zero 2 W es una actualización significativa respecto a la Raspberry Pi Zero original. Aunque ambas comparten el mismo formato compacto, la Zero 2 W ofrece un aumento considerable en rendimiento al contar con un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A53, lo que la hace hasta cinco veces más rápida que la versión original. Además, incluye conectividad inalámbrica WiFi y Bluetooth 4.2 BLE (Bluetooth Low Energy), lo que permite su uso en proyectos que requieren comunicación inalámbrica de bajo consumo sin necesidad de módulos externos adicionales.
La Raspberry Pi Zero original, por otro lado, tiene un procesador de núcleo único y carece de conectividad inalámbrica incorporada, lo que la hace menos adecuada para aplicaciones modernas que demandan más procesamiento y comunicación inalámbrica eficiente.
Diferencias entre la la Zero y la Zero 2 W:
- Procesador: La Zero 2 W incorpora un CPU de cuatro núcleos Cortex-A53 a 1 GHz, mientras que la Zero original tiene un solo núcleo ARM11 a 1 GHz.
- Conectividad: La Zero 2 W incluye WiFi 802.11n y Bluetooth 4.2 BLE integrados. La Zero no tiene conectividad inalámbrica y requiere módulos externos para estas funciones.
- Rendimiento: La Zero 2 W es hasta cinco veces más rápida en procesamiento que la Zero original.
- Compatibilidad: Ambas versiones son compatibles con los mismos accesorios, gracias a su tamaño y diseño similar.
Características técnicas:
- CPU: Broadcom BCM2710A1, Quad-core ARM Cortex-A53 (a 1 GHz).
- Memoria RAM: 512 MB LPDDR2.
- Conectividad inalámbrica: WiFi 802.11n y Bluetooth 4.2 BLE.
- Puertos: Mini HDMI, Micro USB OTG, puerto GPIO de 40 pines (sin soldar).
- Almacenamiento: MicroSD.
- Video: Soporte para H.264, MPEG-4 decode (1080p30).
Aplicaciones frecuentes:
- IoT (Internet of Things): Ideal para proyectos donde se necesita conectividad inalámbrica con bajo consumo, como sensores remotos o control de dispositivos.
- Automatización del hogar: Control de luces, cámaras, y otros dispositivos conectados mediante WiFi o Bluetooth.
- Sistemas embebidos: Gracias a su pequeño tamaño y su capacidad de procesamiento, es ideal para integrarse en proyectos que requieren un control local eficiente.
- Retro gaming: Utilizada en consolas de videojuegos retro debido a su mayor capacidad de procesamiento respecto a la Zero original.
Enlaces complementarios:
Puedes encontrar tutoriales y comparaciones en video sobre la Raspberry Pi Zero 2 W en YouTube, como este video comparativo de rendimiento.