El L293D es un circuito integrado diseñado para controlar motores de corriente continua (DC) y motores paso a paso en aplicaciones electrónicas. Su encapsulado DIP de 16 pines facilita su uso en prototipos y proyectos educativos. Este driver puede manejar hasta 600 mA por canal y soporta tensiones de hasta 36V, lo que lo hace ideal para proyectos con microcontroladores como Arduino, PIC o Raspberry Pi.
El L293D incorpora diodos internos de protección contra corrientes inversas, lo que protege tanto al circuito como al motor conectado. Su diseño incluye cuatro drivers de media H (half-H), que pueden configurarse como dos puentes H completos, permitiendo el control bidireccional de dos motores DC o un motor paso a paso bipolar. Es especialmente útil en robótica, sistemas de automatización y proyectos DIY.
Características técnicas:
- Modelo: L293D
- Encapsulado: DIP de 16 pines
- Número de canales: 4 drivers de media H (configurables como 2 puentes H completos)
- Corriente máxima por canal: 600 mA (pico de 1.2 A)
- Voltaje de operación: 4.5V a 36V (para los motores)
- Voltaje lógico: 5V
- Protección: Diodos internos contra corrientes inversas
- Temperatura de operación: 0 °C a 70 °C
- Tipo de control: Bidireccional
- Dimensiones: 20.5 mm x 7.6 mm (aproximadamente)
Aplicaciones:
- Control de motores DC en proyectos de robótica.
- Sistemas de control de motores paso a paso.
- Automatización de sistemas eléctricos.
- Prototipado con microcontroladores (Arduino, PIC, etc.).
- Vehículos robotizados y dispositivos móviles autónomos.
Recursos complementarios:
Para profundizar en el uso del L293D en proyectos electrónicos, se recomiendan los siguientes recursos:
- Cómo usar el L293D Motor Driver – Tutorial de Arduino: Este tutorial proporciona instrucciones detalladas sobre cómo integrar y utilizar el L293D con una placa Arduino, incluyendo ejemplos de código y esquemas de conexión. Instructables
- Control de Motores DC con Arduino y L293D: Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo controlar la velocidad y dirección de motores DC utilizando Arduino y el L293D. Last Minute Engineers